Una cría de cóndor de California, de aproximadamente dos años de edad, fue trasladado desde Baja California al Centro de Conservación de la Vida Silvestre de San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, ya que está lesionado y no podía permanecer en vida silvestre.
La Secretaria del Medio Ambiente (Sedema) especificó que arribó de la Sierra de San Pedro Mártir el pasado 9 de septiembre, actualmente está en la zona de rehabilitación de aves rapaces, en instalaciones adaptadas para la conservación de ejemplares de vida libre, la cual está fuera de la vista de los visitantes.
«Se trata de un macho de aproximadamente dos años de edad con buenas condiciones de salud. Sin embargo, cuenta con una lesión en el ala derecha que le imposibilita seguir viviendo bajo condiciones de vida silvestre. Probablemente esta lesión sea consecuencia de un golpe o una caída”.
Las autoridades ambientales añadieron que el joven cóndor se desplaza con facilidad en el recinto que habita, además de que se ha adaptado con facilidad a ese espacio; su alimentación se basa, principalmente, en carne de aves y roedores, asimilando la dieta que tenía en vida silvestre.
Los especialistas del zoológico buscarán que este cóndor pueda formar una tercera pareja reproductiva para el programa de Recuperación y Conservación de Cóndor de California, el cual se realiza en los Centros de Conservación de la Vida Silvestre de la Ciudad de México.
«Aumentando el impacto en la conservación de la vida silvestre, manteniendo bajo cuidado profesional a estos ejemplares que brindan la posibilidad de alejar a su especie de la extinción”.
Además, entre los gobiernos de México y Estados Unidos se realiza el Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, cuyo objetivo es salvar de la extinción a estas aves, cuyas crías son liberadas en la sierra de San Pedro Mártir, para repoblar esa zona.
Dos días antes del arribo de este cóndor, el 9 de septiembre se trasladaron a la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, las crías 12 y 13 de cóndor de California, la cuales nacieron en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.
Más historias
En Coahuila, un hombre es golpeado por su cita tras reclamarle uso excesivo de IA
Senadora Rocío Corona propone eliminar artículo discriminatorio en Ley del Seguro Social
Reconoce Fernández Noroña esfuerzo de Jordania por mantener relaciones respetuosas con Israel